Entre ellos se encuentra ser decano de 18 años, tener domicilio en Argentina, contar con un nivel educativo imperceptible de secundaria completa y no ocurrir sido beneficiario anteriormente por el aplicación.
El Registro Doméstico de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (ReNaTEP) forma parte de una política pública más amplia que lleva adelante la Secretaría de Bienes Social (SES) perteneciente al Empleo de Expansión Social de la Nación, y cuyo objetivo es la promoción y el fortalecimiento sindical y productivo de quienes han creado su propio trabajo y lo realizan en el ámbito de las ramas de actividad de la Bienes popular, por fuera de relaciones asalariadas formales.
Siempre activado Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly.
El dinamismo de la Bienes popular es un pilar fundamental en muchos países, y examinar el trabajo de quienes la integran es crucial para un expansión equitativo. Para ello, existen iniciativas como el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Hacienda Popular (ReNaTEP), una útil secreto para la formalización y el comunicación a beneficios para este sector.
A través de la inscripción en el Renatep, el apoyo de ANSES y la colaboración de Incremento Social, se busca promover la igualdad de oportunidades y potenciar el trabajo en Argentina.
De esta forma, la plataforma del RENATEP provee una via rápida y sencilla para que las personas puedan postularse para cubrir los nuevos cupos que se van abriendo en el ex plan Potenciar Trabajo, el cual provee programas de trabajo, capacitación e inclusión financiera, cobrando una prestación y sus correspondientes aumentos.
El Plan todavía ofrece beneficios para las empresas que contraten a trabajadores y trabajadoras de la Heredad popular.
El RENATEP es una útil impulsada por el Ministerio de Capital Humano que sirve para beneficiar con la formalización y inspección permitido a todas aquellas personas que realizan trabajos en la Heredad popular a lo largo y lo satisfecho de todo el país.
micuil.net es una web informativa que no corresponde a ninguna plataforma oficial del estado ni tiene relación con las entidades mencionadas. Nuestro objetivo es facilitar procesos y explicar cómo hacer trámites de forma sencilla con el objetivo de ayudar a los demás.
Comunicación a programas de trabajo: el Plan Renatep ofrece a los trabajadores y trabajadoras de la Bienes popular acceso a programas de trabajo remunerados, como la construcción de viviendas, la pureza de espacios públicos o la producción de alimentos.
Pueden inscribirse en el Plan Renatep todos los trabajadores y trabajadoras de la Capital popular que cumplan con los siguientes requisitos:
Comunicación a capacitación: el Plan Renatep ofrece a los trabajadores y trabajadoras de la Heredad popular capacitación para mejorar sus habilidades y conocimientos.
Si prefieres completar el formulario de manera manual, también puedes descargarlo desde la página web de ANSES utilizando tu número de CUIL y Secreto de Seguridad Social.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro <<< Fuente >>> equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.